Reactividad en Vue 3



La reactividad en Vue 3 es la capacidad de Vue de detectar cambios en los datos del componente y actualizar la interfaz de usuario en consecuencia. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones web que son dinámicas e interactivas.

En Vue 3, la reactividad se basa en el uso de proxies. Un proxy es un objeto que actúa como intermediario entre un objeto original y el código que lo utiliza. En el caso de Vue, el proxy se utiliza para rastrear los cambios en los datos del componente.

Cuando se produce un cambio en los datos del componente, el proxy notifica a Vue. Vue, a su vez, actualiza la interfaz de usuario en consecuencia.

La reactividad de Vue 3 tiene varias ventajas. En primer lugar, hace que sea más fácil crear aplicaciones web dinámicas e interactivas. En segundo lugar, mejora el rendimiento de las aplicaciones web, ya que Vue solo actualiza la interfaz de usuario cuando es necesario.

Aquí hay un ejemplo de cómo funciona la reactividad en Vue 3:

Fragmento de código
<template>
  <div>
    <p>{{ nombre }}</p>
    <input type="text" v-model="nombre" />
  </div>
</template>

<script>
export default {
  data() {
    return {
      nombre: "Juan",
    };
  },
};
</script>

En este ejemplo, el componente tiene una propiedad llamada nombre. Esta propiedad se puede modificar utilizando un elemento input con el atributo v-model.

Cuando el usuario cambia el valor del elemento input, el valor de la propiedad nombre también cambia. Este cambio se detecta mediante la reactividad de Vue. En consecuencia, el elemento p se actualiza para mostrar el nuevo valor de la propiedad nombre.

La reactividad de Vue 3 es una característica importante que permite a los desarrolladores crear aplicaciones web dinámicas e interactivas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de datos JS

Hola Mundo en Vue 3 desde su CDN

Introducción a JavaScript